Alternativas a Microsoft 365, MS Office: LibreOffice
- Inicio
- chevron_right
- Cajón de sastre
- chevron_right
- Alternativas a Microsoft 365, MS Office: LibreOffice
Actualizado el 7 diciembre 2022 -
Microsoft Office, actualmente Microsoft 365, es la suite de software profesional más utilizada en el mundo, y con razón: es muy potente y fácil de usar. Pero no todos se la pueden permitir, hay otras opciones disponibles. No necesitas gastar un céntimo si desea tener una alternativa en la escritura de documentos, hojas de cálculo, presentaciones y otros.
Necesita evaluar cada una de estas alternativas para determinar cuál de ellas es la más adecuada para tus necesidades. Existen varios programas de office gratuitos que puedes usar como alternativa a la suite de ofimática de Microsoft Office -Microsoft 365- (MS Word, Excel, Powerpoint). Si estas leyendo esto es porque estabas buscando esa alternativa, no creemos que tengas que buscar más.
Como todo lo que ponemos a tu alcance, en Es.Gratis solo publicamos aplicaciones gratuitas y funcionales que puedas descargar directamente desde la web del autor, sin intermediarios.
Todas las opciones que mostramos son plenamente operativas y gratuitas y que puedes descargar e e instalar en tu dispositivo, dejando a parte las aplicaciones online o “en la nube”.
Una alternativa que gratuita con todas las aplicaciones que ofrece Microsoft Office (procesador de textos Word, hoja de cálculo Excel, presentación de diapositivas PowerPoint, gestor de correo Outlook, base de datos Acces, la aplicación de notas OneNote o el creador de publicaciones Publisher) no la hemos encontrado, pero te vamos a facilitar alternativas a aquellas aplicaciones de mayor uso y que será suficiente para la mayoría de usuarios.
Alternativas a Microsoft Office, Microsoft 365: LibreOffice, WPS Office, FreeOffice, OnlyOffice
LibreOffice
Es la alternativa mas veterana y que más componentes ofrece, es una muy buena alternativa a Microsoft Office.
LibreOffice está desarrollado por la Document Foundation https://www.documentfoundation.org/ , entidad independiente y autónoma, creada por un gran grupo de defensores del software libre, en forma de fundación benéfica bajo la ley alemana, que continúa construyendo sobre la base del trabajo dedicado de la comunidad de OpenOffice.org.
Además del idioma en el que estas leyendo, la tienes disponible en más de 100 idiomas, incluidos el Asturiano, Catalán, Euskera, Gallego.. y es compatible con Microsoft, Mac, Linux…
Según reza en su guia, “LibreOffice es una suite de productividad de oficina de código abierto, con todas las funciones y disponible de forma gratuita, que es compatible con otras suites de oficina importantes y está disponible en una variedad de plataformas. Su formato de archivo nativo es Open Document Format (ODF) y también puede abrir y guardar documentos en muchos otros formatos, incluidos los utilizados por varias versiones de Microsoft Office”.
LibreOffice es compatible con muchos formatos de documento tales como Microsoft® Word, Excel, PowerPoint y Publisher. Pero LibreOffice va más allá al permitir utilizar un moderno estándar abierto, el formato OpenDocument (ODF).
Componentes principales de LibreOffice:
- Writer (procesador de textos)
- Calc (hojas de cálculo)
- Impress (presentaciones)
- Draw (dibujo y gráficos vectoriales)
- Base (base de datos)
- Math (editor de ecuaciones)
Dispone de una completísima guia de todos y cada uno de los componentes.
Página web de LibreOffice: LibreOffice
Descarga de la aplicación: Enlace de descarga
Manual de ayuda: Manual de ayuda de LibreOffice